logo-moraig-blanco

Chupetes

Inicio / Chupetes

La succión ayuda a tu bebé a relajarse. Por eso los chupetes (a veces) son mágicos. Es importante elegir un chupete anatómico, que se adapte a la boquita del bebé. Si quieres tener un detalle con una futura mamá, un chupete para recién nacido personalizado con el nombre del bebé o un chupete con un dibujo le harán sentir especial.

Mostrando los 31 resultados

Filtrar por precio

Filtrar por valoración

¿Cómo un pequeño objeto puede llegar a convertirse en imprescindible?, pues eso es lo que ocurre con el chupete, las que tengáis ya peques mayores seguro que sabéis de que hablamos. A veces desaparecen y no estaría de más que tuviéramos alguno de repuesto, también debemos tenerlo en cuenta si tenemos que hacer un regalo a una amiga y queremos regalarle alguno de los chupetes con nombre, en Moraig the Store puedes personalizar la gran mayoría de chupetes. Vas a encontrar una gran variedad de chupetes para recién nacido, ¡entra y descúbrelos!.

Pero, ¿cuál es el mejor chupete para tu bebé?. Si los buscas por el diseño, tenemos chupetes divertidos y atractivos. O quizás prefieras escogerlo a juego con sus chupeteros personalizados. Principalmente has de saber que los chupetes que tenemos en nuestra tienda online, pueden ser de látex o de silicona, los de látex son más elásticos y los de silicona son más firmes y resistentes.

El momento de tener en tus brazos se acerca. Sientes una mezcla de felicidad y nervios. Preparas la bolsa del bebé y no quieres olvidad nada importante. ¿Has metido los chupetes?

Ahora te parecerá mentira pero cuando eres mami quieres saber dónde están todos los chupetes. Los puedes necesitar cuando menos te lo esperas. Ahora no sales de casa sin el móvil, las llaves, el labial y la mejor de tus sonrisas. ¡Añade el chupete a la lista para que la vida de mamá siga siendo una fiesta!

Sí, los chupetes se vuelven imprescindibles. Por eso tenlo en cuenta si alguna amiga o familiar te pregunta qué quieres como regalo. ¡Chupetes y sujeta chupetes personalizados! Imagina que vuelves a casa y tu bebé ya tiene sus chupetes con su nombre. Un momento inolvidable.

Quizás piensas que exageramos pero te vamos a contar por qué un chupete se convertirá en tu mejor amigo. El chupete es una herramienta utilizada para calmar, aliviar y ayudar en la conciliación del sueño. Tiene tanto éxito porque favorece la succión en el bebé, acto reflejo que ya desarrolla tu bebé cuando está en la barriguita y les aporta serenidad.

Vale, ya lo tienes claro pero no sabes por dónde empezar. ¿Cuál es el mejor chupete para tu bebé? Puede que quieras elegirlo por su diseño porque tenemos chupetes divertidos y atractivos. O quizás prefieras escogerlo a juego con su chupetero personalizado.

Antes de eso te comentamos información que te interesa sobre los materiales utilizados en su elaboración.

Cuáles son los tipos de chupetes

Actualmente la mayoría de las tetinas de los chupetes están fabricadas con los siguientes componentes:

  • Látex: se trata de un material natural, sin componentes químicos, con cierto tono amarillento. Por esas condiciones, puede tender a estropearse más rápidamente pero también soporta mejor el trato por parte de los bebés puesto que el látex es la materia más elástica conocida hasta el momento.
  • Silicona: incoloro y más firme en comparación con el látex. Las tetinas de silicona aguantan menos los mordiscos, motivo por el cual se tiende a utilizarlas antes de que surjan los dientes. Los chupetes con tetina de este material se limpian fácilmente.

Pero hay mucho más. Quizás te has fijado en que las tetinas de los chupetes tienen formas diferentes. Hay dos variantes. Por un lado, el formato anatómico es asimétrico y su función es aparentar el pezón materno cuando se está succionando. Se suele indicar que es el que mejor se adapta al paladar. Por otro lado, la tetina fisiológica es plana y simétrica, la más diferente al pezón y con menor presión en el paladar

Piensa que conforme tu bebé vaya creciendo podrás observar cuál es su mejor chupete. Verás si los prefiere más grandes o más pequeños, con o sin agujeros en el soporte, de látex o de silicona… ¡Como lo oyes! Tan pequeños y tan exigentes.

Sea cual sea el material y el formato, todos los sujeta chupetes están preparados para ellos. Los chupeteros, personalizados o no, incluyen encajes para que los chupetes se queden más cerca del bebé que del suelo.

Las tres claves sobre la limpieza de los chupetes

A través de tres pequeños trucos podrás mantener limpios los chupetes. Lo conseguirás mucho mejor si utilizas sujeta chupetes. Pero nunca está de más saber todo lo posible para proteger a nuestros bebés de la mayor cantidad de bacterias posible, ¿no crees?:

  • Un chupete no es para toda la vida. Sí, puedes guardarlo como recuerdo que será mucho más especial con el paso del tiempo si, además, es un regalo personalizado. Pero has de cambiar el chupete de tu bebé cada dos meses como máximo o antes si has encontrado grietas o, incluso, roturas. Tampoco te sorprendas si notas que se han estropeado a la vez que has tenido que darle algún tratamiento a tu hijo o hija porque hay medicamentos que pueden provocarlo.
  • Cómo y cuándo lavar los chupetes. Si tu abuela te dice que cuando se cae el chupete al suelo lo chupas y se lo vuelves a dar al bebé… ¡olvídalo! Los científicos ya se han encargado de demostrar que no es correcto porque puedes intercambiar virus o bacterias con él. Déjate de historias y lávalo. Si estás en casa, con agua es suficiente. A no ser que tengas animales o mucha suciedad. Un jabón neutro te ayudará a mantenerlo limpio. Y, de vez en cuando, desinféctalos. Pon agua a hervir e introdúcelos durante cinco minutos. Es lo que se denomina esterilización de chupetes. Recuerda que lo tienes que hacer antes de usar chupetes nuevos.
  • Evita que se ensucie. Suena sencillo pero no lo es tanto conforme el bebé crece y se mueve para descubrir el mundo. Es en ese momento cuando los sujetachupetes te evitarán muchos viajes al lavabo para lavar el chupete. La pieza de agarre está preparada para que el pequeño o la pequeña intente quitárselo sin conseguirlo. Los chupeteros ayudan a que los chupetes continúen limpios un mayor tiempo que si no se usaran. Existen diferentes diseños, incluso a juego con el propio chupete, y regalarlos personalizados es habitual hoy en día ante la llegada de un bebé.

Recomendaciones del uso del chupete

Una de las cuestiones más discutidas en relación a los chupetes es su efecto en la lactancia materna. ¿Por qué? Tras años de lucha se ha conseguido que la Organización Mundial de la Salud establezca la lactancia materna como la mejor alimentación para los bebés. Al menos, en sus seis primeros meses de vida. Si es lo que vas a hacer, seguramente quieres saber cuándo darle el chupete a tu bebé.

Se suele aconsejar que el uso puede comenzar una vez establecida la lactancia materna, lo que suele ocurrir un mes después del nacimiento. Asimismo, se solicita que se tenga en cuenta si el bebé usa el chupete si aparecen problemas en la lactancia en los meses siguientes.

Está demostrado su beneficio para evitar síndromes y cuestiones médicas que te preocupan. Y darle a tu bebé el chupete es mejor que dejar que se chupe el dedo, te lo aseguramos. Aunque parezca más idóneo porque es una parte de su propio cuerpo, el chupete es una mejor opción.

Los profesionales de pediatría también usan el chupete en múltiples ocasiones. En cualquier circunstancia, todas las personas implicadas, incluidos los padres y las madres, defendemos la necesidad de que sea el personal sanitario quien analice, reflexione y traslade las indicaciones oportunas sobre la utilización del chupete.

Otra cuestión a recordar es el uso seguro del sujetachupetes o chupetero. Es una herramienta clave para evitar que el chupete caiga al suelo constantemente, en especial en determinadas épocas del crecimiento del bebé. Pero no sirve cualquier cosa como chupetero. Nada de cintas largas o cadenas de plástico. Siempre elige los sujeta chupetes porque están diseñados para evitar molestias en tu peque y conseguir que el chupete permanezca limpio el mayor tiempo posible.

Los chupetes también tienen tallas

Si has decidido que el chupete sea el regalo más adecuado para la llegada de un nuevo ser querido a la familia es necesario aclarar que los chupetes también tienen tallas. Principalmente se pueden encontrar indicados desde el nacimiento hasta los seis meses y a partir de este medio año. Aunque también existen en el mercado indicados para bebés prematuros o con tallaje dividido en más categorías dentro de esos primeros meses.

Lo más importante que tienes que saber respecto a las tallas de los chupetes es que son orientativas y será el bebé quien indique mejor si ya se ha quedado pequeño (no logra retener la tetina) o si es muy grande (parece que le molesta y puede llegar a provocarle arcadas). Siempre hay que recordar que nunca hemos de dar un chupete más grande de lo correcto porque puede perjudicar al paladar y al crecimiento de los dientes. En caso de duda, mejor que sea talla pequeña.

Chupetes personalizados

El chupete es uno de los regalos más idóneos ante el nacimiento de un bebé. Personalizarlo es una opción que aporta más ternura a ese momento y que lo marcará como un recuerdo familiar para siempre. Nunca está de más indicar que el grabado es 100% atóxico y resistente a la esterilización.

“Tu tía Laura es la mejor”, “Papá, mamá me prefiere a mí” o “La voy a liar parda”. El mensaje que tú prefieras lo puedes incluir en el chupete. Tienes un máximo de 30 caracteres, ya sean para el nombre, con o sin apellidos, o cualquier otra expresión que haga a los padres derretirse al verlo. Si, además, ese detalle se acompaña de un complemento tan útil como un sujeta chupetes a juego, con o sin personalización, la sonrisa en los receptores del regalo será completa.

Sin duda, el chupete supone uno más en la familia durante bastantes meses, tiempo en el que la vida de los progenitores cambia por completo. Se llena de risas y de lloros, de noches con muchos despertares y aprendizajes continuos. Pero, sobre todo, de mucho amor por el recién llegado.

Cuándo quitar el chupete: momento drama

Toda la información resulta interesante, sobre todo porque cuando un bebé llega a nuestras vidas tenemos chupete para rato. Además, cuando los bebés reconocen sus chupetes porque tienen un diseño muy atractivo o porque son personalizados y han ilusionado a toda la familia, se convierte en un acompañante más.

Nadie se atreve a indicar una fecha obligatoria para la retirada de los chupetes, habrá que adaptarse a la evolución del niño o de la niña. Pero se suele indicar que entre los dos y los tres años es el momento oportuno. Hay que tener en cuenta que los modelos actuales están pensados para evitar la malformación del paladar aunque sean utilizados durante la dentición o ya con todos los dientes a la vista.

Pero en ese tiempo ya se está produciendo el desarrollo del lenguaje. Seguro que lo notas porque no callan, lo comentan todo. Y nuestros peques también avanzan en la motricidad bucal. Es algo importante porque supone el correcto progreso de los músculos para actividades habituales como reír, comer o llorar, por ejemplo, además de hablar.

¿Y si empiezas a darle el chupete para dormir? Puede ser un buen comienzo para decirlebye bye al chupete. Piensa que encontrarás la manera de que la retirada sea feliz, serena y respetando los sentimientos de apego que tiene hacia él. Quizás tengamos que preparar y trabajar más ese momento o quizá el propio desarrollo de la niña o del niño favorezcan ese final.

Pero sí se suele sugerir que el apego de los niños o de las niñas por el chupete sea sustituido por otra cosa. En el momento de dormir, podemos aportar un nuevo cuento o una nueva canción que compartir con ellos. Algo a lo que no quiera renunciar cuando llegue el momento en el que lo reclame de vuelta (puede ocurrir con mucha fuerza o puede que nunca ocurra). Será entonces cuando les escuchemos, entendamos sus sentimientos y, quizás, podamos hablarles de que son mayores, de que tienen algo que les gusta mucho (el cuento o la canción, por ejemplo) y que el chupete no volverá. ¡Nuestros pequeños bombones ya están creciendo!

El chupete, un símbolo especial de la maternidad

Sea como sea la relación que tengamos con los chupetes, en una vivencia tan especial como es el nacimiento de un bebé y su crecimiento, son la imagen de la serenidad, de la calma de nuestro hijo o hija durmiendo, de ternura y de nuestro amor. Por ello se convierten en un regalo ideal, porque podemos convertir un chupete en algo inolvidable.

Quizás un color azul porque la familia vive cerca del mar, quizás una decoración parecida a la madera si la carpintería es una de sus aficiones o con purpurina para mostrar la fiesta que ha llegado a sus vidas. Los chupetes de Moraig The Store tienen infinidad de modelos y posibilidad para que sean el regalo que provoque sonrisas y cariño. Si lleva el nombre del pequeño o de la pequeña, todavía resulta un detalle más personalizado.

Igual de importante, en el día a día, acaba siendo el sujeta chupetes. Se trata de una cinta que cuenta con una pieza a modo de pinza en un extremo y otra pieza al otro lado en la que enganchar el chupete. Y sabemos que su principal finalidad es evitar que el chupete se caiga al suelo y se ensucie. Siendo bebés los chupetes están más controlados porque se mantienen cerca de ellos ya sea en el capazo, en la cuna, en el moisés o en cualquier otro lugar cerrado y seguro en el que descanse.

Pero cuando ya gatean, andan o, incluso, corren es más difícil controlar que el chupete no caiga y no acabe en la boca de nuestro pequeño o pequeña tras permanecer en el suelo. Puedes elegir entre una gran variedad de modelos de sujeta chupetes ideales para todos los gustos: a juego con el diseño espectacular del propio chupete, con colores básicos, con piezas de enganche en plástico o metálicas… Y también personalizados porque los detalles cuentan. Los chupetes con el nombre de la niña o del niño serán más exclusivos y provocarán mayor alegría al ver su cercanía con ellos.

El bisfenol-A en los chupetes

Todos los chupetes que os ofrecemos, estén elaborados con látex o con silicona, están libres de BPA, abreviatura correspondiente a bisfenol-A. Este es un componente orgánico utilizado habitualmente en la elaboración de plásticos. Desde 1930 varios informes destacaron los posibles efectos adversos para el ser humano, retomados en 2010 por un informe de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos en el que se hacía hincapié en la exposición a este componente por parte de fetos, bebés y niños.

La existencia de muchos estudios científicos con conclusiones contradictorias no ha puesto de acuerdo a las administraciones y la legislación es variada al respecto. Hay que tener en cuenta que la Unión Europea prohibió la presencia de bisfenol-A en los biberones desde marzo de 2011 pero no en el resto de productos que tienen contacto con alimentos. En cambio, hay ejemplo de normativas más estrictas como la francesa que prohíbe la fabricación, la importación, la exportación y la comercialización de todos los envases de alimentos que contengan bisfenol-A.

Pero ¿qué genera esta preocupación por este componente? Su toxicidad. Esta sustancia química se considera disruptor endocrino y puede alterar el equilibrio hormonal. Es decir, los seres vivos ven afectados procesos o sistemas en los que las hormonas tienen que ver como la reproducción, el cerebro, el sistema cardiovascular, etc. No preocupa tanto la cantidad de bisfenol-A presente en los productos en contacto con alimentos sino la constancia de ese contacto ya que ese componente es muy utilizado en la industria de los plásticos.

Pese a la ausencia de consenso científico y político, la responsabilidad social ha llevado a que muchos de los productos infantiles no incluyan el bisfenol-A, como los chupetes que puedes encontrar en nuestra tienda.

Pero, ¿dónde está el chupete?

Sí, la ciencia tampoco ha podido responder a esta pregunta. Los chupetes desaparecen y nadie sabe dónde están. Más allá de bromas, es un hecho que se pierden hasta dentro de nuestra propia casa. Quizás aparezcan más tarde debajo de la cama, caídos en un rincón o escondidos. Pero si el momento de no encontrarlo se produce en mitad de la noche cuando tu bebé se ha puesto a llorar, puede que no tengas ganas de salir en su búsqueda.

Habitualmente se tiene más de un chupete y se guardan en envases de plástico o en bolsas de tela que cuelgan de la cuna. Así que si estás buscando un regalo útil, práctico y necesario, ten por seguro que un chupete siempre será agradecido. Personalizarlo lo hace mucho más especial y pasará a formar parte de la historia familiar.

Las familias que utilizan sujeta chupetes o chupeteros puede que afronten esta situación en menos ocasiones, puesto que hay más posibilidades de que el chupete no salga volando o acabe escondido bajo el sofá. Con los sujeta chupetes el bebé tendrá más difícil deshacerse de ellos.

Quién inventó el chupete

Históricamente está recogido el uso de elementos tan dispares como trapos húmedos o palos elaborados con hueso. Porque ya antes de la invención del chupet tal y como lo conocemos hoy, al comienzo del siglo XX, los padres intentaban evitar que los bebés chuparan continuamente los dedos.

En esa fecha un farmacéutico da a conocer en Estados Unidos el primer chupete, basado en una pieza parecida al pezón del pecho materno y otra pieza que evitaba que el bebé tragase la tetina. Desde el inicio el invento tuvo mucha acogida y mucho rechazo.

Se alzaron voces alertando de comportamientos obscenos cuando esos bebés crecieran, de posibles malformaciones o infecciones en la boca relacionadas con el material que se utilizaba en aquel entonces… pero las ventas crecían sin parar.

Con el tiempo, la goma India original de los primeros chupetes fue sustituida por látex y silicona, materiales que se mantienen hoy en día. Y el plástico apareció para quedarse como el elemento clave del armazón del chupete.

Hacia 1940 el concepto del chupete era tan popular que fue asumido por el lenguaje habitual de la sociedad. Las críticas no desaparecieron pero millones de chupetes eran adquiridos en todo el mundo. Al parecer, unos médicos alemanes diseñaron entonces el modelo adaptado al paladar y a los dientes, la idea que tenemos hoy en día como chupete. Afrontaron también las quejas de los dentistas.

Ya, en ese momento, estaba claro que sería más positivo que otras alternativas al chupete utilizadas tiempo atrás, como dar al bebé una tela con papilla dentro para que chupara, lo que provocó numerosas caries en dientes de leche recién surgidos.

Gracias al avance de la sociedad puedes estar muy tranquila cuando le des el chupete a tu bebé y convertir ese elemento en algo original y divertido.

Compra en Moraig

Trabajamos para ofrecerte la mejor experiencia de compra posible.

envio-gratis-70

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 70€

¡Y para el resto de pedidos desde 3,90€!.

financia-compras

FINANCIA TUS COMPRAS

¡Paga en 3 meses sin intereses con Sequra!

compra-segura
COMPRA SEGURA

¡Compra con total confianza, quedarás [email protected]!

atencion-personalizada
ATENCIÓN PERSONALIZADA

¿Necesitas asesoramiento? ¡Nosotros te ayudamos!

× Ayuda