logo-moraig-blanco

Baño bebé

Inicio / Baño bebé

La hora del baño de tu bebé es un momento de mimos, caricias y juegos. Llega la tarde, el cansancio, los llantos, … Nada como bañar a un bebé para calmarlo y prepararlo para el sueño. Aquí encontrarás juguetes para el baño de tu bebé y productos suaves para el baño del recién nacido.

Mostrando 1–40 de 127 resultados

Filtrar por precio

Filtrar por valoración

Convierte el momento del baño de tu recién nacido en el momento estelar del día, con calma, buenos productos de higiene y divertidos juguetes de baño para bebe, se convertirá en una bonita experiencia.

¿Cómo bañar a tu bebe? En un principio no debe ser un momento que se alargue en el tiempo, puesto que el bebé se cansará y se enfriará, podemos ir alargando el baño a medida que el bebé crece. El lugar dónde realices el baño es importante, una bañera pequeña o una hamaca te pueden servir durante unos cuantos meses. La temperatura del agua deberá estar entre 36,5 y 38 grados. También debes elegir una buena esponja, un jabón con pH neutro y un buena toalla de baño. Encuentra en Moraig the Store todo lo que necesitas para que tu bebé y tú disfrutéis del baño diario.

¡Relax! El baño de tu peque es uno de los mejores momentos del día. Con calma y buenos productos de higiene se convertirá en una experiencia divertida y bonita para los dos.

Que nadie te diga lo contrario: la sonrisa de tu bebé cuando chapotea es uno de los grandes placeres de ser mami. Para llegar a ese momento habrás currado como una campeona preparándolo todo, también es verdad. Hazte con un jabón adecuado, un juguete o una toalla divertida que te ayuden a conseguir que sea una de las mejores experiencias del día.

Ya sea en una bañera portátil en el calor de tu habitación o en una mini bañera. El baño con tu bebé es una conexión con la comodidad que sentía dentro de tu tripita. Pero ahora te mira a los ojos. Y tú sonríes. El baño calmará a tu recién nacido y tú disfrutarás acariciando su cuerpecito.

Recomendaciones para disfrutar del baño con tus peques

  • Are you ready? Tener todo listo antes de comenzar el baño es un consejo que te vale hasta que los peques son mayores. Toalla, ropa, body, calcetines, pañal, crema, peine… Disponer de todo a tu alrededor hará que lo vivas más tranquila.
  • Planifica cuándo y cuánto. Poco a poco conocerás a tu bebé y sabrás sus rutinas. Cuando tienen dos o tres años, mucho más. Por eso has de pensar cuál es la mejor hora. ¿Para qué? Para evitar que tenga hambre o sueño durante el baño. Créenos, es mejor si está agustito en todos los sentidos. También ten en cuenta cuánto tiempo puede durar para que el agua no se quede fría y para llegar toda la family contenta a la siguiente actividad.
  • Respira hondo. El baño con tu peque ha de ser un momento zen. Confía en ti si estás con tu recién nacido. Ensaya encima de la cama la postura y manda lejos todos los miedos. Todo irá bien. Si tu peque es más mayor, calma cuando te salpique o llore porque el jabón entró en los ojos. Saca tu mejor cara para que la risa sea la estrella durante el baño.

Cómo es el baño con un recién nacido

La primera característica habitual en el baño de un bebé es que dura poco. Puede que se enfríe o se canse, así que en cinco o diez minutos ya habrás jugado un poco y aseado todo su cuerpo. Conforme tu peque crezca y sea más independiente, el tiempo del baño aumentará.

Así que la logística previa al baño de un bebé es amplia e importante. Atenta a esta lista de tareas que manejarás a la perfección en cuestión de días:

  • Lugar del baño. Ten pensado dónde vas a bañar a tu bebé. Quizás optes por la bañera pequeña que se coloca en los habituales cambiadores. Puede que prefieras colocar alguna pieza para adaptar tu propia bañera. Una mini bañera o una hamaca te pueden servir durante unos cuantos meses.
  • Temperatura del agua. Para vigilar que esté en su punto, un termómetro de baño es tu mejor aliado. Indican que la mejor temperatura está entre 36,5 y 38 grados. Si el baño te pilla fuera de casa, el interior de tu muñeca es el mejor lugar para tantear cómo está. Dependiendo del calor que tenga el baño y de cómo sea de grande, el agua se enfriará más o menos rápido.
  • Esponja. Desde la esponja natural hasta modelos super suaves. Todo con tal de respetar la suavidad y fragilidad de la piel de tu recién nacido. Si quieres, las primeras semanas usa tu propia mano porque tu calidez y tacto enamorará a tu bebé.
  • Jabón. Comienza utilizando un jabón para bebés que sea neutro y respetuoso con las rojeces habituales en recién nacidos. Te durará mucho porque con una pequeña gota tendrás suficiente para todo su cuerpecito.
  • Capa de baño. La toalla ha de cubrir todo su cuerpo, incluyendo la cabeza. Las capas de baño para bebés son ideales para cubrir y mantener el calor. Puedes secarle en el propio baño o en tu habitación, donde prefieras siempre y cuando hay una temperatura ambiente adecuada. Siempre observa el material de fabricación y comprueba que es 100% algodón, lo mejor para la piel de tu bebé.

Hay tres tareas del baño y de la higiene de tu bebé que quizás temas. Es normal, tu peque es pequeñito o pequeñita y quieres hacerlo lo mejor posible. El cuidado de las uñas suele ser una de ellas. La gran mayoría de bebés nace con las uñas largas. La primera recomendación que te dan los profesionales sanitarios es cortar sin marcar mucho la forma de la uña. Suele ser más cómodo cuando están dormidos.

Y hay que limar un poquito las puntas. ¡Es que los bebés se pueden arañar a sí mismos! Agarran todo con fuerza y pueden hacerte un dibujo en tu cara bonita. Para aliviarte en esta tarea y limar las uñas de tu bebé como una diva total, prueba la lima eléctrica para uñas de bebé. Incluye una luz Led por si quieres hacerlo a oscuras, mientras está dormidito. Además lo puedes cargar con USB para poder llevártela a todas partes.

Otro de los momentos temidos por los bebés (y por los papis) es la limpieza de la nariz. Sabemos que tu peque pasa un rato quejándose pero puede evitar tantos catarros… Tras el baño las vías respiratorias están más húmedas y es más fácil la retirada de los odiados mosquitos. Aprovecha y utiliza el sacamocos Oogiebear. Tiene una forma muy divertida y segura para que introduzcas solo lo necesario.

Resulta muy cómodo. No solo para retirar los mocos, también el cerumen de las orejas. La limpieza de las orejas también es necesaria desde los primeros días de vida. Existen bastoncillos para bebés cuya efectividad está cuestionada. Con el limpiador Oogiebear verás claramente cuánto estás introduciendo y cuánta suciedad estás retirando. Como está elaborado con goma suave, seguro que no hay dramas para terminar la sesión de baño con una sonrisa.

Tres trucos para el baño del bebé

Una mami primeriza teme el momento del baño de su bebé cuando todavía tiene ciertos miedos. ¡Es tan pequeño! Así que te damos tres trucos para que tengas más confianza en tu postura y favorezcas un baño lleno de amor infinito:

  • Sonríe y habla a tu bebé. Con un tono suave para aportar serenidad, cuenta a tu bebé lo que estás haciendo y qué puede sentir. Ya sabes que tu voz le relaja. Si siente esa calma a través de tus palabras, se sentirá seguro en tus manos.
  • Coloca tu brazo a lo largo de su cuerpo. Si eres diestra, la cabeza de tu bebé estará ubicada en la parte interior de tu antebrazo, casi en el codo. De esa manera, tu mano llegará a sus nalgas. Casi con solo esa mano puedes mover por completo a tu bebé y mantenerlo con firmeza para que su cabeza no entre en el agua. Esta posición te aporta libertad para poder frotar su cuerpo con tu otra mano y aclararle.
  • Positiva pese a todo. Puede que tu bebé sonría y en tu pecho haya hasta fuegos artificiales de la emoción. O puede que se pase todo el baño llorando. Pero aquí no se rinde nadie. Es normal que pueda sentirse incómodo las primeras veces. Influirá tu actitud, así que calma y paciencia.

Consejos para el aseo de los peques

La costra láctea es más habitual de lo que crees

Puede que tu bebé haya nacido con algo parecido a escamas en el cuero cabelludo. Puede que le surjan unos días o semanas después de haber llegado a tus brazos. Y que en pediatría te hayan confirmado que se trata de costra láctea. ¿Tu bebé ya es astronauta nada más nacer? Qué va, es algo más sencillo y muy habitual en tu planeta Tierra.

Se trata de una dermatitis seborreica y se caracteriza por la aparición de trocitos de piel seca con un tono amarillo, gris o blanquecino, adheridos al cuero cabelludo. Puede parecer suciedad pero no lo es. Para aliviar la zona y limpiarla con todas las medidas higiénicas oportunas, la mejor recomendación para la costra láctea es el cepillo de Bean B Clean. Su diseño está inspirado en los cepillos que utilizan en los hospitales. Es muy suave y efectivo si lo utilizas con regularidad.

Tu peque ya se lava las manos

En cuanto se mantiene de pie y da sus primeros pasos incorporas la tarea de lavarle las manos en el lavabo. Este hábito tiene más importancia de lo que pueda parecer, mami, porque es clave para evitar que la suciedad acabe en su boca o en su comida. Pasarán los meses y lo asociará como algo incluido en sus rutinas. Mucho más si lo hace con jabones divertidos.

Ya sea una figura de Lego o de Hello Kity, los modelos de jabones de Happy Soaps buscan que lavarse las manos sea pura fiesta para los peques de la casa. Porque la higiene no ha de ser aburrida. Sus colores y suavidad llamarán la atención de tu peque, que correrá al lavabo siempre que pueda.

Lavarse los dientes desde peques

Lo mismo ocurre con la limpieza dental. Es cierto que en los primeros años de vida no es muy eficiente, aunque les ayudemos a ello. Lo más importante en esta etapa es que interioricen lavarse los dientes como una tarea imprescindible después de comer. Como siempre, hacerlo a su lado supone un ejemplo que tendrá en cuenta.

Pero tu peque estará mucho más motivado si lo hace con su propio cepillo de dientes, personalizado con su nombre. ¡Un regalo genial! Además será muy útil si te lo piden para la guardería o el colegio. Así todo el mundo tendrá claro a quién pertenece. Si eres una mami preocupada por el respeto al medio ambiente, en Moraig the Store puedes adquirir los cepillos de dientes de Jack n’Jill. Son 100% biodegradables porque están elaborado con almidón de maíz no transgénico.

Esta misma marca también ha pensado en tu bebé para introducir la limpieza bucal. Los cepillos de dientes de dedo para bebés están fabricados en silicona. Suaves y respetuosos con algo tan frágil como la boquita de tu bebé, te servirán para asegurarte de que no se queda ningún trozo de comida en sus incipientes dientes. Y entre diversión y comodidad, tu bebé tendrá la boca limpia en un periquete.

A partir de los seis meses podrás acompañar este hábito con pasta de dientes ecológica Jack n’Jill. Su composición está libre de tóxicos, componentes químicos o azúcares. Son todos elementos que te ayudarán a asumir estas tareas con tu peque con la tranquilidad de que le ofreces lo mejor del mercado para su salud.

Trucos para limpiar los ojos de un bebé

¡Ay mami! Siempre es mejor prevenir que curar y los ojos de tu bebé necesitan atención y un cuidado mínimo. El suero fisiológico aparecerá en tu bolso, en tu tocador, entre tus labiales… porque lo utilizarás para muchas cosas. Una de ellas es limpiar los ojos de tu bebé, junto con gasas sin hilo.

Depositas un poco de suero en los ojitos para que entre y limpie bien. Luego, con mucha suavidad, puedes pasar la gasa por los ojos para retiras mucosidades. Si tu bebé se queja, puede ser porque el suero está frío. Puedes evitar esa molestia manteniendo en tu mano el depósito de suero durante unos minutos, antes de aplicárselo. Graba a fuego estos consejos porque te acordarás cuando llegue la primer conjuntivitis como regalo de la guardería.

El baño de bebés, ¿antes o después de cenar?

Seguro que alguien te ha dicho que cada bebé es un mundo. Es verdad. Y nadie mejor que tú para saber qué necesita en cada momento. Habitualmente se indica que el baño es muy adecuado antes de cenar. El bebé se queda relajado, toma su cena y se duerme plácidamente.

¿Qué ocurre si a tu bebé el baño le da mucha energía? Puede que sea mejor realizarlo a media tarde, cuando todavía tiene tiempo por delante para jugar. Quizás has sentido que sus digestiones son pesadas y el movimiento del baño no le viene bien después de haber comido.

Saber qué es mejor para tu bebé lo podrás decidir tú conforme pasan los días. Prueba a realizar el baño en diferentes momentos del día y observa cuál es su reacción.

Masaje para bebés

Quizás hayas asistido a algún taller de crianza en el que te han hablado de lo buenos que son los masajes en los bebés. Si el baño relaja a tu peque, le recuerda a la felicidad de estar en tu barriguita y se siente cómodo dentro del agua caliente, el masaje será la manera de cerrar ese momento maravilloso.

A través de los masajes, el bebé toma más contacto contigo y disfruta de tu mano recorriendo su cuerpo. Para realizarlo, ten el ambiente de la habitación a una temperatura adecuada. Coloca a tu bebé frente a ti, tumbado, con un empapador debajo por si se le escapa el pis (además de un pañal limpio y abierto).

Usa una leche corporal para bebés y realiza un suave masaje por sus piernas, su barriguita, su pecho y sus brazos. Luego ponlo boca abajo y haz lo mismo por la espalda y las nalgas. No te sorprendas si se ha dormido o si, al estar tan relajado, te ha dejado algún regalito en el pañal.

¿Tienes tiempo para dar a tu bebé un masaje todos los días? ¡Genial! Será un vínculo de serenidad precioso entre vosotros.

Compra en Moraig

Trabajamos para ofrecerte la mejor experiencia de compra posible.

envio-gratis-70

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 70€

¡Y para el resto de pedidos desde 3,90€!.

financia-compras

FINANCIA TUS COMPRAS

¡Paga en 3 meses sin intereses con Sequra!

compra-segura
COMPRA SEGURA

¡Compra con total confianza, quedarás [email protected]!

atencion-personalizada
ATENCIÓN PERSONALIZADA

¿Necesitas asesoramiento? ¡Nosotros te ayudamos!

× Ayuda