Fulares portabebés
Los fulares portabebés son el método de porteo más recomendado por los expertos. Con ellos se consigue la máxima ergonomía, se adaptan perfectamente al crecimiento de los bebés, no dañan la espalda del porteador y son muy versátiles. Además, los puedes llevar hasta en el bolso.
Con nuestros fulares de porteo tu bebé irá siempre bien pegadito a ti y bien cómodo, con la postura adecuada, elijas el nudo que elijas. Son resistentes, 100% transpirables y se pueden usar desde el nacimiento.
¿Dudas de si sabrás hacer bien los nudos? No te preocupes, es más fácil de lo que parece. Te bastará con practicar algunas veces para convertirte en toda una experta.
Mostrando los 2 resultados
Portear a tu bebé es la forma más natural y práctica de llevarlo. Además, es una experiencia maravillosa para ambos, y tiene multitud de beneficios para los bebés. Existen diferentes sistemas de porteo y, entre todos ellos, el más recomendado por expertos y profesionales es el fular portabebés.
El motivo es que los fulares de porteo son los que permiten una postura más ergonómica para los peques desde el nacimiento, ya que al ser flexibles se adaptan a la perfección a sus cuerpecitos. Se han desarrollado multitud de nudos diferentes que permiten portear a los bebés en posiciones totalmente ergonómicas. Se trata de que encuentres el que más te gusta o el que os hace sentir más cómodos a ambos. Eso sí, fíate siempre de expertos o profesionales del porteo y la fisioterapia a la hora de consultar qué nudos son los adecuados y cuáles no. Así te garantizarás la tranquilidad de saber que llevas a tu peque en una postura ergonómica y segura al 100%.
Los fulares portabebés se adaptan al crecimiento de los peques, desde el nacimiento hasta aproximadamente los 15 kilogramos de peso. Es el sistema de porteo que mejor garantiza una sujeción adecuada de los bebés durante todo este tiempo, precisamente porque se va adaptando a su fisionomía y a su peso.
Otra de las ventajas de los fulares de porteo es que, bien utilizados, reparten perfectamente el peso del bebé entre los hombros, la espalda y las caderas del porteador o la porteadora, garantizando para ti una postura que también es la más adecuada. Con otros sistemas de porteo, las posibilidades de adaptación a cada tipo de fisionomía del porteador son más limitadas, lo que puede provocar un mal uso y, como consecuencia, lesiones de espalda o de cuello.
Además, los fulares portabebés son un método de porteo estupendo por su versatilidad. Como te comentábamos antes, existen multitud de nudos diferentes, que te permitirán llevar a tu bebé de diferentes formas, pero siempre manteniendo una postura ergonómica, que respete su fisionomía y favorezca un desarrollo adecuado.
Fulares portabebés: cómo portear a tu bebé
¿Cuál es la postura adecuada que debe llevar un bebé cuando lo porteamos con un fular portabebés?
Debemos asegurarnos de que el bebé tiene la espalda curvada, formando una C, que es la postura más natural para respetar el correcto desarrollo de la columna vertebral.
Las piernas del bebé deben colocarse en forma de M o en posición de ranita, como se la conoce popularmente. Es decir, con las piernas semiflexionadas y las rodillas siempre más altas que el culete.
El bebé debe ir siempre mirando hacia el porteador, pero con la cabecita ladeada, para evitar que se asfixie. Asegúrate siempre de que el mentón está alto y no se apoya sobre el pecho, porque esta postura podría ocluir sus vías respiratorias. Hay nudos que te permiten sujetarle la cabeza al bebé y que son muy prácticos para recién nacidos, pero siempre debe tener la carita fuera del fular portabebés y ladeada.
Al portear a tu bebé en un fular, debes llevarlo siempre bien pegado a tu pecho, sin que queden huecos. Firme, pero sin apretar en exceso.
Respecto a la altura a la que debes colocarlo, será siempre una que te permita besarle la cabeza sin tener que forzar el cuello. Se suele decir que debemos colocarlos siempre a un beso de distancia. Así podemos caer siempre que queramos en la tentación de besarles y tenemos su cabecita cerca para comprobar cada poco tiempo que están bien.
Cuando los peques crecen y empiezan a controlar mejor su cuerpo y a pesar más, se pueden empezar a llevar en la cadera o en la espalda.
Fulares de porteo: los beneficios de portear
Llevar a tu peque siempre bien pegadito a ti es una experiencia maravillosa y tiene múltiples beneficios tanto para los bebés como para las mamás o papás porteadores. Por eso el porteo se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Los peques van más a gusto, lloran menos y se sienten más seguros cuando están en contacto con los padres y cada vez más gente se está dando cuenta de los beneficios del porteo. Los carritos de paseo están bien y son prácticos en determinadas circunstancias, pero nada como llevar a tu bebé contigo. Te contamos por qué.
– El porteo calma a los bebés. Está demostrado que ir pegaditos a su persona de apego en un fular portabebés les relaja y les ayuda a regular su temperatura, su ritmo cardíaco y su respiración. Se sienten seguros y eso les ayuda a calmarse y a conciliar el sueño con más facilidad. Por eso son bebés que lloran menos y duermen mejor.
– El porteo ayuda con los cólicos. No nos engañemos, no hay ninguna receta infalible contra los cólicos del lactante, pero si tu bebé los padece, seguramente portearlo te ayudará a calmarle y a reducir las crisis de llanto. El motivo es que la postura de porteo en el fular y el vaivén al que sometemos a los bebés cuando caminamos con ellos encima, les ayuda.
– El porteo ergonómico favorece un correcto desarrollo fisiológico. Cuando porteamos a un bebé en un fular de porteo de la forma correcta, tanto su columna vertebral como sus caderas están en la posición adecuada para desarrollarse de forma óptima, sin malformaciones como la displasia de cadera que pueden surgir cuando los colocamos en posiciones no adecuadas.
– El porteo les aporta más estímulos visuales que el carrito. Los bebés que se mueven todo el tiempo dentro de los capazos de sus carritos, apenas logran ver, si les dejan, fragmentos de cielo. Un paisaje mucho más aburrido que el que tienen a la vista los bebés que son porteados en fulares portabebés. Ven el mundo prácticamente desde nuestra misma perspectiva, lo que les estimula y favorece su desarrollo sensorial.
– El porteo te deja las manos libres para hacer cosas. Esta es, sin duda, una de las grandes ventajas del porteo frente a otros sistemas para transportar a los bebés. Permite que los porteadores tengan las manos libres para atender a los bebés en cualquier momento o para hacer cualquier cosa mientras les portean. Además, al llevar a los bebés bien pegaditos y cerca de la cara, los porteadores se dan cuenta enseguida de cualquiera de sus necesidades.
– El porteo establece un vínculo especial en los primeros meses de vida. Se ha escrito mucho sobre los beneficios del contacto piel con piel de los recién nacidos con su madre y con su padre. El porteo es la mejor forma de extender estos beneficios en el tiempo y disfrutar de ellos en cualquier sitio. No hay duda de que el contacto físico permanente es algo que a los bebés les encanta y que ayuda a crear entre ellos y sus porteadores un vínculo afectivo muy especial.
– El porteo facilita el transporte del bebé en cualquier lugar y circunstancia. Puede que seas fan de los carritos de bebé, que realmente son útiles en determinadas circunstancias, pero lo cierto es que va a haber situaciones en las que te va a resultar muy difícil utilizarlos. Sin embargo, el porteo puedes practicarlo siempre y en todo lugar. Por ejemplo, en excursiones por la montaña o por terrenos irregulares, en el transporte público o en un avión. El fular portabebés es especialmente idóneo para los viajes, ya que no ocupa prácticamente espacio y puedes llevarlo casi en cualquier sitio.
Pañuelos portabebés: tipos de fulares
Si buscas un fular de porteo, tienes que tener en cuenta que existen varios tipos. En el mercado vas a encontrar fulares elásticos, fulares semielásticos y fulares tejidos.
Los fulares elásticos y los semielásticos tienen prácticamente las mismas prestaciones. La ventaja de los semielásticos es que puedes usarlos durante más tiempo. Los elásticos tienden a darse de sí con el peso de los bebés.
Los fulares tejidos son la mejor opción para portear a peques más mayorcitos, que pesan más, porque son más firmes, pero quizá no son tan idóneos para recién nacidos.
Compra en Moraig
Trabajamos para ofrecerte la mejor experiencia de compra posible.

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 70€
¡Y para el resto de pedidos desde 3,90€!.

FINANCIA TUS COMPRAS
¡Paga en 3 meses sin intereses con Sequra!

¡Compra con total confianza, quedarás [email protected]!

¿Necesitas asesoramiento? ¡Nosotros te ayudamos!