Juguete Montessori vehículos encajables
Pocos juguetes vas a encontrar a los que puedas sacarle más partido desde el punto de vista educativo y que conjuguen tan bien la sencillez con el entretenimiento. Los cilindros con botón se han ganado a pulso ser uno de los materiales Montessori más conocidos fuera de las aulas especializadas en este método educativo.
Se han hecho multitud de versiones de este material, pero a nosotros nos ha robado el corazón en particular este juego de la marca Small Foot, que añade al original colores. De esta forma resulta más atractivo para los peques y permite trabajar una forma más de clasificación, por tonalidades.
El juego lo componen cuatro barras de igual tamaño. Todas ellas tienen huecos en los que encajan cilindros, pero cada una es diferente.
- En una de las barras encajan los cilindros verdes, que van aumentando de altura y de diámetro.
- Otra de las barras tiene huecos que aumentan de diámetro y a la vez disminuyen en profundidad. En ella encajan los cilindros azules.
- Hay otra barra en la que los huecos aumentan de diámetro, pero todos tienen la misma profundidad. Los cilindros rojos cumplen con estas características.
- Por último, los cilindros amarillos tienen todos el mismo diámetro pero distintas profundidades y tienen su propia barra en la que encajan perfectamente.
El peque tendrá que descubrir qué cilindro encaja en cada hueco. Podrá deducirlo por el diámetro, por la altura, por el peso… o a base de probar y probar.
Es un juego complicado, pero en este caso resulta algo más sencillo porque los cilindros están agrupados por colores. Así, una vez que el peque descubra qué patrón sigue cada color, le será más fácil encajarlo en su barra correspondiente.
El juego de cilindros Montessori parece un material sencillo, pero que es fascinante, porque utilizándolo los peques afianzan o descubren conceptos abstractos como el orden, las secuencias, el tamaño o la profundidad. Pueden utilizarlo también para contar y clasificar.
A nivel físico, los cilindros con botón permiten descubrir los diferentes pesos que tienen las cosas en función de su tamaño. Además, los botones obligan a los peques a realizar constantemente la pinza con el dedo índice y el pulgar, lo que supone un ejercicio fantástico previo a la escritura.
Es ideal para utilizarlo con peques a partir de los tres años, que es cuando están preparados para adquirir los conceptos que van ligados a este juguete Montessori y, por tanto, cuando le podrán sacar más partido. Puede que al principio les cueste, pero enseguida aprenderán a colocar cada cilindro en su sitio casi de forma intuitiva.
Los cilindros con botón, un material Montessori sensorial
Dentro del método Montessori, los cilindros con botón forman parte de los materiales sensoriales que buscan desarrollar el sentido visual y, en concreto, trabajar los volúmenes. Al mismo grupo de materiales pertenece la también famosa torre rosa.
En un aula Montessori, la forma de presentar el material sería dejarlo al alcance del peque y mostrarle primero cómo se encajan los cilindros, sacando uno a uno y volviéndolos a colocar, para después dejar que él o ella lo intenten, practiquen y aprendan, sin corregirle cuando se equivoca, para que adquiera autonomía y autoconfianza en que sabrá resolverlo solo.
Evidentemente, en casa podemos hacerlo como queramos, e incluso inventar nuevas formas de trabajar con este material tan interesante con nuestros peques.
Estos cilindros con botones multicolores Montessori están fabricados íntegramente en madera y pintados con materiales no tóxicos.